Decoloraciones
- Jimena Rojas
- Mar 30, 2016
- 4 min read
Hola Chicxs! Aunque no lo crean, hasta ahorita puedo volver a sentarme y dedicarle tiempo esta vez a un tema que me parece súper importante. Desde hace varios años, la tendencia de cabellos fantasía es fuerte y cada lanzamiento de las nuevas colecciones de las diferetes marcas de color indican que va a quedarse así por mucho tiempo. Todxs queremos esos cabellos largos, de color pastel, saludables y encantadores que vemos en tumblr y pinterest, pero... realmente podemos todxs hacerlo? Les presento varias cosas para tomar en cuenta a la hora de decidir tener un color fantasía: 1. No todxs podemos tener tonos pastel (al menos no inmediatamente) Para lograr un tono pastel, las decoloraciones tienen que llegar al punto máximo de aclaración, esto quiere decir que la base que se necesita para poder aplicar un color así tiene que ser blanca. Funciona igual que trabajar con algo tan básico como temperas, o sea, para aplicar un tono rosa pastel no lo puedo hacer sobre una hoja amarilla o café. La única manera de hacerlo es sobre un papel blanco. Entonces... Cómo sé si mi cabello es candidato o no? - Mi cabello es naturalmente claro y es vírgen: Felicidades! Gracias a su genética hay un 98% de probabilidades de que su cabello esté listo luego de la primera decoloración. - Mi cabello es naturalmente oscuro: En este caso, la decoloración se podría hacer por partes, esto requiere de paciencia ya que el color no va a ser el ideal al principio y se requiere de tiempo entre cada decoloración para mantener la integridad del cabello, por lo que termina siendo imposible para muchxs porque la mayoría del tiempo las personas quieren resultados inmediatos. - Mi cabello tiene residuo de tinte, pero me lo puso hace mucho tiempo: El cabello crece solamente entre 1-1.5 cm por mes. Esto quiere decir que si una persona tiene el cabello largo, pueden haber residuos de hasta 3 años atrás! Si era un tinte más claro que su tono natural, no hay problema, pero si era rojo, negro, cobre, chocolate, castaños oscuro... La única manera de lograr la decoloración es cortar el residuo que quede y poder trabajar sobre un lienzo "limpio". - Mi cabello tiene mechas: En casos como este existe es posible que no se pueda decolorar a blanco, algunas veces las mechas se procesan bastante, para lograr una decoloración total el decolorante va a tardar bastante aclarando el tono base mientras que el cabello que tiene mechas llegaría rápido a ese nivel de aclaración, por el tiempo y el volumen del peróxido que se necesita para lograr esos tonos el cabello de las mechas se procesaría de más y podría haber inclusive caída de cabello. * Es muy importante siempre llevar un control de los trabajos o químicos que se ha aplicado. Lo ideal sería incluso llevar un historial de las marcas de los productos que le ponen a la hora de hacerse keratinas, alisados o permanentes para que su peluquero cuente con la información necesaria para determinar si su cabello puede sobrevivir a un procedimiento de este tipo. 2. Es bastante costoso, se gasta mucho material (especialmente en cabellos largos) incluso si se necesita más de una decoloración es probable necesitar la ayuda de nuestro #bff olaplex. Se requiere de mucho tiempo por parte del estilista, prácticamente tiene que dedicarle el día completo a ud porque no se debe de alejar del cabello ni por un minuto. Por lo tanto, si está planeado un procedimiento así, hay que estar consciente de que va a ser una gran inversión de dinero. 3. Se requiere de tiempo. Muchísimo. Así que el día que decida hacerlo es importante ir tranquilx, sin prisa y sabiendo que probablemente va a tener un increíble bonding time con su estilista en el que puede terminar siendo súper amigxs :3 4. Un cabello decolorado tiene necesidades distintas a un cabello vírgen. El agente blanqueador penetra en el cabello para dispersar las moléculas responsables del color, o sea su función es extraer el pigmento de la hebra. Como es un proceso tan agresivo es necesario el uso de producto fabricados especialmente para tratar cabellos que han estado expuesto a este tipo de procedimiento. 5. Los colores pastel se lavan fácilmente, hay trucos caseros para extender la vida de ellos, lo bueno es que al lavarse tan rápido, uno puede estar en constante cambio. Lo malo es que requieren de mucho mantenimiento. 6. Les cuento que el año pasado, después de que toda mi vida he estado expuesta al decolorante tuve una reacción alérgica, al igual que cualquier otra reacción como las alergias a los mariscos, se me cerró la garganta y de ahora en adelante el decolorante no puede entrar en contacto con mi piel. No es algo común, sin embargo puede pasar. Si ud es una persona que es bastante alérgica es mejor consultar al su alergólogo si representaría un problema. Así que realmente no es una decisión que se deba de tomar a la ligera, recuerden siempre que (la mayoría) de estilistas quieren lo mejor para ustedes. Si ellos deciden que no es una buena idea o que hay que ir despacio es porque realmente quieren mantener la salud del cabello ante todo. Es importante escoger a un peluquero que tenga experiencia en este tipo de trabajos, incluso pedir algún tipo de portafolio y tener referencias de personas que hayan tenido buenos resultados con este estilista, realmente lo mejor que les puedo decir es que no se debe de subestimar el poder de este producto, es increíble, sin embargo muchas personas se toman a la ligera y no le tienen el respeto que se merece. El uso inadecuado de este puede causar un cabello quebradizo, pérdida de elasticidad de la hebra y en casos extremos quemaduras en el cuero cabello. Les cuento todo esto no para que se asusten, pero es muy importante contar con la mayor cantidad de información posible cuando se trata de nuestros cuerpos. Al fin, si todo esto les ayuda para poder tomar la decisión, les cuento que vivir con cabello de sirena es una sensación increíble :D <3
Comentários